- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
El bolso para el hospital: todo lo que necesitás llevar y más.
¿Ya es hora de armar tu bolso para el hospital?
A medida que avanza tu embarazo, vas a conocer muchos hitos emocionantes
Decidir qué llevar en tu bolso para el hospital es solo uno de ellos a medida que te acercás a dar la bienvenida a tu bebé. Es importante consultar todas las dudas sobre el bolso, y qué debe contener, en el curso de preparto o con tu partera, para evitar llevar algo de más y/u olvidar cosas importantes.
Desde los elementos esenciales para tu bolso y el de tu bebé, hasta cuántos pañales deberías llevar y cómo armar un bolso para gemelos o gemelas, estamos aquí para responder tus preguntas y asegurarnos de que nada quede para el último minuto mientras te preparás para el parto.
También podés ver nuestra lista de imprescindibles para el bolso del hospital, recomendada por parteras/os, asesores/as de embarazo y mamás blogueras, para asegurarte de que tenés todo lo que necesitás.
Lista de verificación para el bolso del hospital
Una lista de verificación para el bolso del hospital es una excelente manera de asegurarte de que tenés todos los aspectos cubiertos y te va a ayudar a sentirte lo más preparada posible para la llegada de tu bebé. Debería incluir las cosas que podrías necesitar tanto durante el trabajo de parto como una vez que haya llegado tu bebé.
Qué llevar en el bolso del hospital para tu bebé
Una vez que hayas dado a luz, habrá una serie de elementos esenciales que necesitarás tener listos, y la lista de verificación del bolso del hospital para tu bebé debería incluir:
Pañales: no hay una forma exacta de determinar cuántos vas a necesitar, pero para estar segura, es mejor llevar muchos.
Bolsas para pañales y algodón, para que puedas cambiar a tu bebé tan a menudo como sea necesario.
Bodies de bebé, mamelucos y pijamas: es posible que encuentres más fáciles los mamelucos que se abren por delante cuando cambies a tu bebé.
Guantes y medias para evitar que se arañe.
Gorro para bebé.
Manta para bebé.
Un conjunto para salir del hospital.
Una silla de auto para bebé grupo 0+ que mire hacia atrás.
Lo que lleves en el bolso del hospital para tu bebé puede estar influenciado en cierta medida por el clima. Por ejemplo, si das a luz en invierno, es buena idea llevar abrigo, algunos guantes y mantas.
Para padres y madres primerizos/as, elegir el conjunto de salida del hospital para su bebé es algo muy especial, así que no te olvides de pensar en eso. Además, aunque no es esencial, ¿por qué no considerar llevar un diario de bebé o un libro de recuerdos para registrar esas primeras horas y días increíbles? También es frecuente que lleven algunas tarjetas o insignias de hitos del bebé o la bebé, para anunciar el nacimiento, el nombre y el género de tu bebé. Esto puede dar lugar a algunas fotos encantadoras para enviar a amigos, amigas y familiares.
Bolso del hospital para mamá
Cuando estás a punto de convertirte en madre, es fácil concentrar toda tu atención en tu bebé y en las cosas que podría necesitar una vez que llegue al mundo. Sin embargo, también es importante pensar en lo que necesitás vos, tanto durante tu trabajo de parto como una vez que hayas dado a luz.
Pensá en las cosas que te harán sentir cómoda, relajada y lista para tu experiencia de parto única.
Elementos esenciales del bolso del hospital para mamá
Los elementos esenciales del bolso del hospital pueden no ser los más glamorosos, pero seguramente son las cosas que serán más útiles.
Medias o pantuflas.
Sujetadores de lactancia y almohadillas absorbentes para el pecho.
Ropa interior de maternidad y, en algunos casos, te indicarán agregar una faja elástica de posparto.
Un camisón o camiseta suelta. Los camisones que se abren por delante (por ejemplo, con botones) serán útiles si estás amamantando.
Bata.
Una máscara para los ojos, esto puede ayudarte a descansar y relajarte durante tu trabajo de parto (los tapones para los oídos también son útiles).
Toallas sanitarias o absorbentes para maternidad.
Ropa suelta y cómoda para salir del hospital.
Asegurate de que tu lista de verificación del bolso del hospital incluya tu plan de parto y tus notas de maternidad que te han acompañado durante tus citas prenatales. De esa manera, tu partera y tu médico/a no tendrán dudas sobre tus deseos para el trabajo de parto y el parto, y van a poder seguir el plan en la medida de lo posible.
Sin importar cómo elijas dar a luz, la ropa cómoda es imprescindible. Por ejemplo, si planeás tener un parto en agua, una bikini o top de bikini probablemente será lo más práctico en una pileta de partos. Mientras que si vas a dar a luz en una cama, un camisón o camiseta de algodón suelta con botones por delante podría ser una buena opción.
La ropa cómoda y suelta ayudará si tenés una cesárea, ya que es menos probable que irrite la herida.
Artículos de tocador para el bolso del hospital
Cuando entre en trabajo de parto, será difícil predecir cuánto tiempo vas a estar en el hospital después.
Ninguna experiencia de parto es igual, y podría ser que termines quedándote un poco más de lo anticipado. Por ejemplo, si tenés una cesárea o si tu bebé llega temprano.
Por eso tenés que llevar una bolsa de aseo con:
Tu cepillo de dientes y pasta de dientes.
Desodorante.
Una toalla.
Champú y un cepillo para el pelo.
Hidratante o crema y bálsamo labial.
Tener un poco de crema para manos y cuerpo puede ser útil, ya que no es raro que tu piel se reseque un poco en el ambiente hospitalario. En ese sentido, si tenés la intención de amamantar, tener un poco de crema para pezones en tu bolso del hospital te va a ayudar si tus pezones se ponen doloridos.
Si tenés pelo largo, también es buena idea tener gomitas y broches, para ayudar a mantenerlo fuera de tu cara y mantenerte fresca.
Snacks para el bolso del hospital
Porque el trabajo de parto y el parto consumen mucha energía, asegurarte de tener una variedad de snacks en tu lista de verificación del bolso del hospital es imprescindible. Tenerlos a mano también significa que vos y tu pareja de parto no van a tener que ir a las máquinas expendedoras del hospital.
Durante el trabajo de parto, intentá optar por snacks nutritivos que te den la energía que necesitás y que no te hagan sentir pesada. Por ejemplo, bananas u otras frutas frescas, palitos de pan, galletas integrales y galletas. Las barras energéticas también pueden ser una buena opción, pero revisá el contenido de azúcar que aportan.
Dar a luz puede hacerte sentir sedienta, así que tener una botella de agua al alcance te va a ayudar a mantenerte hidratada. También podrías considerar tener un par de bebidas isotónicas a mano para las etapas posteriores de tu trabajo de parto, ya que te van a dar calorías y energía si no tenés ganas de comer. Llevá algunos sorbetes para que tu pareja de parto te pase una bebida cuando la necesites.
Esto también vale la pena hacerlo incluso si planeás un parto en casa. Tener algunos snacks y provisiones esenciales cerca te ayudará a sentirte más preparada y lista para enfocar tu energía en tu trabajo de parto.
Bolso del hospital para los papás y los compañeros de parto
Si elegís a tu pareja, o a otra persona como tu compañero o compañera durante tu trabajo de parto, necesitarán hacer su propia preparación.
Entonces, ¿qué tipos de cosas deberían estar en el bolso del hospital de tu compañero/a de parto?
Un cambio de ropa y algunos artículos de tocador básicos, incluido un cepillo de dientes y pasta de dientes, podrían ser útiles. Simplemente no hay forma de saber cuánto durará tu trabajo de parto y cuánto tiempo necesitarás quedarte en el hospital.
Tu compañero o compañera de parto también podría considerar:
Un abanico.
Un teléfono móvil y un cargador.
Un par de tapones para los oídos, que pueden ayudar si tu trabajo de parto lleva tiempo y te gustaría descansar un poco.
Una almohada extra.
Una botella de agua.
Algunos libros o revistas.
Bolso del hospital para la cesárea
Si estás planeando una cesárea, hay algunas cosas adicionales que es posible que quieras agregar a tu lista de verificación del bolso del hospital. Especialmente porque es probable que estés en el hospital durante unos días después.
Llevá libros y revistas para pasar el tiempo. Es probable que te programen unas horas antes de tu cesárea, así que tener algo para ocupar tu tiempo te va a ayudar a distraerte de la espera.
Después de tu cesárea, tus movimientos van a estar limitados y vas a tener que tomar las cosas con calma. Prepará tu bolso del hospital con artículos que te hagan sentir lo más cómoda posible. Llevá ropa interior de algodón de cintura alta, ya que pasarán por encima de tu cicatriz y será menos propenso a irritarla. La ropa suelta con botones que se abren por delante proporcionará fácil acceso durante la lactancia materna. Los zapatos sin cordones o las pantuflas van a ayudar a que no tengas que agacharte.
Tener toallitas limpiadoras a mano también servirá para refrescarte fácilmente sin tener que hacer viajes repetidos al baño.
Bolso del hospital para gemelos
Si estás esperando dos bebés, es probable que los elementos esenciales para tu bolso del hospital sean los mismos. Sin embargo, es obvio que vas a necesitar el doble de pañales y ropa de bebé para dos bebés, por lo que tu preocupación principal será dónde poner todo. Podrías intentar armar dos bolsos, y si no hay suficiente espacio en la sala, dejar uno en el auto con tu compañero/a de parto, quien puede traértelo cuando lo necesites.
Qué llevar en el bolso del hospital para un bebé prematuro
Es posible que tu equipo médico haya decidido que un parto prematuro planificado es lo mejor para tus circunstancias. Por ejemplo, si vos o tu bebé tienen una condición de salud que necesita ser gestionada.
Si este es el caso, es muy probable que tengas la oportunidad de preparar tu bolso del hospital con todas las cosas que necesitás. Asegurarte de haber empacado ropa en tamaño de bebé prematuro es una buena idea, así como pañales de tamaño más pequeño.
A veces, sin embargo, hay bebés que simplemente deciden llegar antes, lo que puede hacerte sentir ansiosa e desprevenida, especialmente si todavía no empezaste la lista de verificación para el bolso del hospital.
Sin embargo, tené en cuenta que los hospitales están muy bien equipados para lidiar con bebés prematuros o prematuras y proporcionarán la mayoría, si no todas, las cosas necesarias. Tu médico/a y tu partero/a también te brindarán el apoyo que necesitás en cuanto a la alimentación y su cuidado general.
Simplemente concentrate en vos y en tu bebé. Habrá mucho tiempo para conseguir las cosas que necesitás una vez que tengas una idea más clara de cuánto tiempo es probable que estés en el hospital.
Cuándo armar tu bolso del hospital
No hay un momento correcto o incorrecto para armar tu bolso del hospital, pero no es recomendable dejarlo para el último minuto.
Algunas personas prefieren estar preparadas con anticipación, mientras que otras prefieren dejar las cosas para un poco más adelante.
Como guía general, es recomendable tener tu bolso del hospital listo al menos tres semanas antes de la fecha prevista de parto, para asegurarte de estar lo más preparada posible.
Tamaño del bolso del hospital
Nuevamente, aquí no hay una regla establecida. Sin embargo, tené en cuenta que el espacio en la sala de partos y posparto puede ser limitado, así que evitá llevar un bolso demasiado grande o demasiadas bolsas.
Un bolso de fin de semana debería ser adecuado, o dos bolsas más chicas, una para los elementos esenciales de tu bolso del hospital y la otra para las cosas que necesita tu bebé.