Estreñimiento en Bebés: Causas, síntomas y consejos para aliviarlo

Lo que necesitás saber:

  • Tu bebé tiene estreñimiento si presenta los siguientes síntomas: deposiciones retrasadas o infrecuentes, caca pequeña, seca y dura, dolor y dificultad para ir al baño, caca con mal olor, exceso de gases, apetito escaso, vientre duro y/o Irritabilidad.

  • Para aliviar el estreñimiento, intentá mover suavemente sus piernas como si estuviera andando en bicicleta mientras está acostado/a. Y también probá masajeándole la pancita.

  • Si tu bebé ya empezó la alimentación complementaria, esta nueva dieta también puede traer un cambio en sus hábitos de ir al baño.

El estreñimiento en los/as bebés puede ser un desafío y puede provocar dolor y malestar. Sin embargo, es relativamente común y hay varias cosas que podés hacer para aliviar los síntomas.

Veremos qué causa el estreñimiento en los/as bebés y cuáles son los síntomas, así como las opciones de tratamiento y qué conductas pueden ayudar.

¿Qué causa el estreñimiento en los/as bebés?

Hay varias posibles causas de estreñimiento, incluyendo1

  • Si tu bebé estuvo enfermo o enferma y no comió o no recibió suficientes líquidos, podría tener deshidratación. Esta falta de ingesta de alimentos y líquidos podría llevar a que se constipe. Una boca seca y menos pañales mojados son un par de cosas que pueden indicar que tu bebé no está recibiendo suficientes líquidos. 

  • Un cambio en la dieta de tu bebé. Acordate de que el sistema digestivo de tu bebé es completamente nuevo, por lo que ajustarse a nuevos alimentos lleva tiempo y práctica. 

  • Ingesta inadecuada de fibra. Si tu bebé está en la etapa de ablactación, es importante asegurarse de que esté comiendo una dieta variada que incluya frutas, verduras y cereales, excelentes fuentes de fibra. No hacerlo podría llevar al estreñimiento. 

También es posible que haya una razón psicológica para el estreñimiento de tu bebé. Por ejemplo, si a tu bebé le duele hacer caca (quizás debido a una pequeña fisura en el ano), entonces podría retener para no sentir dolor. A partir de eso, si los/as bebés adquieren el hábito de retener la caca por cualquier motivo, entonces puede convertirse en una situación permanente. 

Tené en cuenta que la mayoría de los casos de estreñimiento en bebés pueden aliviarse con algunos ajustes simples, y todo se trata de descubrir qué funciona para ayudar a tu bebé.

Síntomas de estreñimiento en bebés

Por lo general, podrás darte cuenta de si tu bebé tiene estreñimiento si presenta los siguientes signos y síntomas2

  • Deposiciones retrasadas o infrecuentes (menos de 3 veces por semana)

  • Caca pequeña, seca y dura

  • Tu bebé siente dolor y tiene dificultad para ir al baño

  • Caca de bebé con mal olor

  • Exceso de gases

  • Apetito escaso

  • Falta de energía y letargo

  • Vientre duro

Si tu bebé muestra alguno de los síntomas anteriores, es una buena idea hablar con su pediatra para que te indique cómo manejar el estreñimiento, y aconsejarte si se requiere algún tratamiento.

Si tu bebé está irritable, llorando o con incomodidad, esto también podría ser una señal de cólico. Podés aprender más sobre eso acá. 

Estreñimiento en bebés amamantados/as

¿Pueden los/as bebés amamantados/as tener estreñimiento? La respuesta simple es sí. Aunque el estreñimiento es raro en bebés que son exclusivamente amamantados/as3, puede suceder. 

Tené en cuenta que si estás amamantando, tu bebé no necesitará nada más que leche materna, incluyendo agua, hasta que haya comenzado a comer alimentos sólidos, y se recomienda que esto no suceda hasta que tenga alrededor de 6 meses de edad4.

Estreñimiento en bebés alimentados/as con fórmula

El estreñimiento suele ser más común en bebés alimentados/as con fórmula que en quienes son amamantados/as exclusivamente. Si recientemente empezaste a darle leche de fórmula y notás un cambio en sus movimientos intestinales, es probable que su aparato digestivo simplemente se esté adaptando al cambio.

Cuando alimentás a tu bebé con fórmula, es muy importante que sigas exactamente las instrucciones del paquete. Nunca tenés que reducir o aumentar la cantidad de polvo que usás, ni agregar agua extra. Esto se debe a que demasiado poco polvo de leche de fórmula no proporcionará la nutrición que necesita, y demasiado puede causar estreñimiento5 o enfermar a tu bebé.

Si los síntomas persisten, no consultá con su pediatra sobre otras soluciones nutricionales disponibles para ayudar a manejar el estreñimiento de tu bebé.

Estreñimiento en bebés en la etapa de alimentación complementaria

Si tu bebé es un poco mayor y empezó la etapa de ablactación, podrías descubrir que esa nueva dieta resulta en un cambio en sus hábitos de ir al baño también.

Si sospechás que tu bebé tiene estreñimiento y acabás de comenzar la etapa de alimentación complementaria, este podría ser el factor que la genere ya que el sistema digestivo de tu bebé tiene que acostumbrarse al cambio. Es muy importante que consuma suficiente fibra en su dieta, por lo que podrías agregar cereales, frutas y verduras, según indicación médica, junto con la lactancia regular o la ingesta de leche de fórmula si tu bebé está estreñimiento2.

Cómo ayudar a bebés con constipación

Si te preguntás cómo aliviar rápidamente el estreñimiento en los/as bebés, quedate tranquila/o que es una situación común, pero dado que los bebés y las bebés son diferentes, puede tardar en resolverse un par de días o un poco más.

Acá hay un par de consejos prácticos sobre cómo aliviar el estreñimiento en bebés: 

  • Mové suavemente las piernas de tu bebé como si estuviera andando en bicicleta mientras está acostado/a 

  • Intentá masajearle la pancita. Esto implica masajear suavemente y con cuidado el vientre de tu bebé para ayudar a estimular sus intestinos

  • Si tu bebé se alimenta con leche de fórmula, o ha comenzado la ablactación y está comiendo algunos alimentos sólidos, podés darle un trago de agua hervida enfriada entre sus tomas

El ejercicio físico también puede ayudar a que el sistema digestivo de tu hijo o hija se mueva, así que fomentá el juego activo, seguido de un buen baño caliente, otra forma de aliviar los síntomas del estreñimiento en bebés.

Estos pasos pueden ser realmente útiles para poner las cosas en movimiento, pero si no ves ninguna mejora, habla con su pediatra. Quizá te indique darle a tu bebé un laxante para ayudar a aliviar los síntomas y la incomodidad2.

Masajes para bebés para aliviar el estreñimiento

Darle a tu bebé un masaje en el vientre puede ser una forma fácil y práctica de aliviar su malestar. Puede ayudar a estimular su sistema digestivo y eliminar los gases atrapados.

Cuando le des a tu bebé un masaje, asegurate de6

  • Trabajar en dirección de las agujas del reloj

  • Evitar la caja torácica y asegurarte de que todas las caricias sean en su abdomen

  • Aligerar la presión cuando hagas masaje cerca de la vejiga de tu bebé

Una técnica de masaje fácil y relajante que podría ayudar a aliviar el estreñimiento en bebés es usar suavemente las yemas de los dedos para hacer un movimiento circular grande alrededor de su pancita para dar alivio6.

¿Qué puedo darle a un/a bebé con estreñimiento?

Aunque el estreñimiento en bebés es común y tratable, quizá tenés que probar varias opciones para encontrar un tratamiento que funcione para tu bebé.

Dependiendo de si tu bebé está siendo amamantado/a, alimentado/a con fórmula o en la etapa de ablactación, hay algunas cosas que podés intentar para aliviar sus síntomas y su malestar7:

  • Si estás amamantando exclusivamente, dale a tu bebé muchas lactancias para mantenerlo/a hidratado/a.

  • Si tu bebé se alimenta con fórmula o está comiendo alimentos sólidos, dale pequeñas cantidades de agua hervida enfriada entre sus tomas regulares.

  • Una vez que hayan comenzado la alimentación complementaria, dale a tu bebé una variedad de frutas y verduras para asegurarte de que consuma suficiente fibra.

Alimentos que ayudan con la constipación

Una vez que han comenzado la ablactación, hay una amplia variedad de alimentos que tu bebé puede comer para ayudar a prevenir, así como aliviar los síntomas del estreñimiento, incluyendo una variedad de frutas y verduras.

Frutas

Frutas8 como peras, naranjas, manzanas y bananas son todas buenas opciones cuando se busca aliviar el estreñimiento.

Verduras

Verduras frescas8 como zanahorias, brócoli y zapallitos verdes son buenas opciones si tu bebé está experimentando estreñimiento.

Otros alimentos para bebés

Otros alimentos para incluir en la dieta de tu bebé son batata, boniato y legumbres pisadas o en puré. Los alimentos ricos en almidón como cereales, pan integral, pasta y arroz también son una gran fuente de fibra, que es muy importante para una alimentación saludable y equilibrada.

Sin embargo, los alimentos integrales (por ejemplo, arroz integral y pasta y pan integral) pueden tener un exceso de fibra para la edad y pueden generar saciedad en tu bebé antes de haber consumido todos los nutrientes importantes que necesita. Por lo tanto, debe controlarse la cantidad de estos alimentos en el día, en base a la sugerencia de su pediatra9.

¿Cuánta agua deben tomar los/as bebés con estreñimiento?

Si tu bebé está siendo amamantado/a exclusivamente, no necesitará nada más que la leche materna, y eso incluye el agua.

Si tu bebé tiene menos de 6 meses de edad y se alimenta con fórmula, podés ofrecerle pequeños sorbos de agua hervida enfriada además de su rutina habitual de alimentación con mamadera si está con constipación.

Una vez que tu bebé haya comenzado a incorporar alimentos, puede tomar sorbos de agua durante las comidas, y no necesita que la hiervas si tu bebé tiene más de 6 meses de edad.

No es aconsejable darle a tu bebé agua azucarada como remedio para el estreñimiento. De hecho, agregar azúcar a la dieta de tu hijo o hija debe evitarse debido al riesgo de caries dental10.

Conclusión

Si te preocupa el estreñimiento de tu bebé y no sabés qué deberías incluir en la dieta, vale la pena tener una charla con un/a profesional de la salud para que te indique qué hacer. La constipación es común y generalmente no es para preocuparse. En la mayoría de los casos, al probar los consejos anteriores en un par de días vas a ver que tu bebé mejora. Siempre es importante mantener una charla con su pediatra para obtener más información.


  1. NICE. Constipation in children and young people: diagnosis and management [Online] 2017. Available at: www.nice.org.uk/guidance/cg99 [Accessed September 2023]

  2. NHS Start for Life. Constipation [online]. Available at https://www.nhs.uk/start-for-life/baby/feeding-your-baby/breastfeeding/breastfeeding-challenges/constipation/#symptoms-of-constipation. [Accessed September 2023]

  3. NHS Oldham Clinical Commissioning Group. Constipation [online]. Available at http://childhealth.oldhamccg.nhs.uk/docs/constipation.pdf. [Accessed September 2023]

  4. NHS. Drinks and cups for babies and young children [Online] 2020. Available at: https://www.nhs.uk/conditions/pregnancy-and-baby/drinks-and-cups-children/ [Accessed September 2023]

  5. NHS. How to make up baby formula [online] 2023. Available at https://www.nhs.uk/conditions/baby/breastfeeding-and-bottle-feeding/bottle-feeding/making-up-baby-formula/. [Accessed September 2023]

  6. Tommys. Baby massage tips and how to get started [Online]. Available at: https://www.tommys.org/pregnancy-information/about-us/tommys-midwives-blog/baby-massage [Accessed September 2023]

  7. NHS. Constipation in children [online] 2023. Available at https://www.nhs.uk/conditions/baby/health/constipation-in-children/. [Accessed September 2023]

  8. NHS Milton Keynes University Hospital. Constipation in Infants and Children [online]. Available at https://www.mkuh.nhs.uk/patient-information-leaflet/constipation-in-infants-and-children. [Accessed September 2023]

  9. NHS. What to feed young children [online] 2023. Available at https://www.nhs.uk/conditions/baby/weaning-and-feeding/what-to-feed-young-children/#:~:text=You%20can%20give%20your%20child,calories%20and%20nutrients%20they%20need. [Accessed September 2023]

  10.  National Health Service (NHS). Foods to avoid giving babies and young children [online] 2018. Available at https://www.nhs.uk/conditions/baby/weaning-and-feeding/foods-to-avoid-giving-babies-and-young-children/. Accessed April 2021. 

Compartí este artículo

x