- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
Diarrea en bebés: causas, síntomas y tratamiento recomendado
De todas las cosas que esperabas preocuparte al traer a tu bebé al mundo, probablemente su caca, y específicamente la diarrea, no estaban muy arriba en tu lista.
En realidad, como madre o padre, a veces es difícil recordar un momento en el que las discusiones sobre la caca de los/as bebés y su presentación no fueran parte de la vida cotidiana.
Exploraremos algunas de las consultas más comunes que podrías tener como madre o padre al lidiar con este particular dilema, como, por ejemplo, ¿cómo se ve la diarrea en bebés? ¿Cuánto dura la diarrea en un/a bebé? ¿Qué podés hacer para ayudar?
¿Cómo se ve la diarrea en bebés?
Lo primero que hay que recordar es que no es inusual que los recién nacidos tengan algunas deposiciones más líquidas de vez en cuando. Parte de determinar si estás tratando con diarrea en bebés vs heces "habituales" es hacer la pregunta, ¿cómo se ve la diarrea en bebés? La respuesta no es tan simple como pensás.
La verdad es que cuando se trata de caca, cada bebé es diferente. Viene en una variedad de olores y consistencias diferentes, sin mencionar las frecuencias. En última instancia, solo después de conocer los hábitos intestinales de tu bebé vas a poder decir qué es normal y qué no.
Como regla general, si las deposiciones de tu bebé tienen un olor particularmente desagradable y son más frecuentes de lo normal, presentan mucosidad y son acuosas, es probable que tu bebé tenga diarrea. Vas a tener que consultar de manera urgente con su pediatra en caso de que presente manchas de sangre en el pañal.
Diarrea en bebés que se amamantan y alimentan con fórmula
La naturaleza de la diarrea en bebés puede variar dependiendo de si tu bebé es amamantado/a o alimentado/a con fórmula. Entonces, ¿cuál es la diferencia?
Si tu bebé es amamantado/a, es posible que haga caca después (o incluso durante) cada toma, o que haga heces tan poco como 1 vez a la semana. En cambio, los bebés y las bebés que se alimentan con fórmula pueden hacer caca alrededor de 5 veces al día, disminuyendo a 1 vez al día a medida que crecen2. Pero esto no es una regla, cada bebé es diferente, y cada bebé tiene su propia normalidad cuando se trata de sus movimientos intestinales.
Por lo tanto, determinar si tu bebé está sufriendo de diarrea o no, no es tarea fácil. Todo se reduce a entender sus hábitos intestinales. Entonces, ya sea que esté amamantado/a o alimentado/a con fórmula, si tu bebé hace más caca de lo que usualmente haría3, o si estás tratando con diarrea acuosa amarilla, entonces esto podría ser una señal de problemas estomacales.
Dado que las deposiciones de los/as bebés vienen en una variedad de colores, consistencias y frecuencias diferentes, realmente se trata de confiar en tu instinto sobre lo que es normal para tu bebé.
¿Qué causa la diarrea en los/as bebés?
Hay varias cosas que pueden causar la diarrea en los/as bebés. Pero en su mayoría se debe a una infección viral, siendo la más común el rotavirus4. También puede ser causada por E. coli o salmonella.
Pero también hay otras causas. Por ejemplo:
Antibióticos
Los antibióticos pueden causar un desequilibrio en las bacterias que viven en el intestino de tu bebé5, y eso podría causar diarrea.
Algunas vacunas también pueden causar diarrea durante unos días, pero los síntomas suelen ser leves y se resuelven rápidamente6. Si los síntomas no se resuelven y tu bebé tiene diarrea constante, es importante que busques consejo de tu médico/a.
Alergias
Si tu bebé tiene diarrea, podría tener una alergia a un alimento en particular, como por ejemplo alergia a la leche de vaca, que es lo más común. Aproximadamente el 7 % de los/as bebés menores de 12 meses sufren de alergia a la leche de vaca, que ocurre cuando tu bebé tiene una reacción a las proteínas encontradas en la leche de vaca7.
¿Cuánto dura la diarrea en los/as bebés?
No hay una respuesta única sobre cuánto durará la diarrea de tu bebé. En términos generales, la diarrea puede durar desde un par de días hasta 1 semana8. Si los síntomas de tu bebé no han desaparecido para entonces, consultá a tu médico/a para obtener más consejos.
Cómo detener la diarrea en los/as bebés
No hay una cura milagrosa para la diarrea en los/as bebés. En la mayoría de los casos, no se requerirá medicación y simplemente se trata de aguantar y ayudar a tu bebé a sobrellevar los síntomas en casa.
Acá tenés algunas cosas que podés hacer para ayudar al sistema inmunológico de tu bebé a combatir el virus y hacer que vuelva a su estado habitual lo antes posible9:
Seguí alimentando a tu bebé con su leche habitual, leche materna o leche de fórmula, salvo otra indicación de su pediatra.
Si tu bebé está empezando a comer, ofrecele pequeños sorbos de agua entre tomas.
Asegurate de cambiar el pañal de tu bebé regularmente para evitar la dermatitis del pañal e irritación.
Una nota sobre la deshidratación
Los/as bebés pueden ser susceptibles a la deshidratación, especialmente si están experimentando diarrea y vómitos. Las cosas a tener en cuenta incluyen10:
Orina de color oscuro y olor fuerte
Menos lágrimas y/o pañales mojados
Fontanelas levemente hundidas (la parte suave en la parte superior de la cabeza de tu bebé)
Manos y pies moteados y fríos
Si sospechas que tu bebé se está deshidratando, consultá con su pediatra. Mientras tanto, seguí alimentando a tu bebé con leche materna o de fórmula, y dale sorbos regulares de agua solo si tiene más de 6 meses o está empezando a comer alimentos sólidos.
Hay sangre en las deposiciones diarreicas de mi bebé
Siempre tenés que contactar a su pediatra si hay sangre en la caca de tu bebé. También tenés que buscar consejo médico si te preocupa que tu bebé tenga dolor abdominal, o si ves que los síntomas están empeorando.
¿Puedo darle alimentos ricos en almidón a un/a bebé con diarrea?
En pocas palabras, sí. Alimentos ricos en almidón como pasta, galletas y pan pueden ser consumidos por tu bebé si está sufriendo de diarrea y tenés que ofrecerle comida como lo harías normalmente11.
Cambié la leche de fórmula de mi bebé y ahora tiene diarrea
Si le estás dando leche de fórmula a tu bebé y hacés cambios en la leche que usás, es posible que el estómago de tu bebé tarde un poco en adaptarse. Sin embargo, si pensás que no tiene buena tolerancia, es necesario que lo charles con su pediatra12.
La conclusión
Los malestares estomacales, la fiebre y la diarrea son algo con lo que es probable que tengas que lidiar en algún momento de tu viaje como madre o padre. Pero es importante saber que, aunque la diarrea puede ser bastante angustiante y agotadora para la familia, la mayoría de las veces los síntomas se resolverán en un par de días y podrás sobrellevarlos con las indicaciones médicas.
Sin embargo, si los síntomas de tu bebé son prolongados y causan un malestar significativo, siempre contactá a su pediatra para obtener ayuda y consejo.
U.S National Library of Medicine. Medlineplus. Diarrhea in infants [online] 2019. Available at https://medlineplus.gov/ency/patientinstructions/000691.htm. Accessed March 2021
National Health Service (NHS) Derbyshire Community Health Services. Advice and Guidance: bowel movements [online]. Available at http://www.dchs.nhs.uk/home/our-services/find_services_by_topic/healthvisiting/advice_guidance/hvs_bowel_movements. Accessed March 2021.
U.S National Library of Medicine. Medlineplus. Diarrhea in infants [online] 2019. Available at https://medlineplus.gov/ency/patientinstructions/000691.htm. Accessed March 2021.
National Health Service (NHS). Rotavirus vaccine overview [online] 2020. Available at https://www.nhs.uk/conditions/vaccinations/rotavirus-vaccine/. Accessed March 2021
Mi Young Yoon et al. Disruption of the Gut Ecosystem by Antibiotics. Yonsei Med J. 2018 Jan 1; 59(1): 4–12.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Vaccine (drops) for Rotavirus [online] 2019. Available at https://www.cdc.gov/vaccines/parents/diseases/rotavirus.html. Accessed March 2021.
National Health Service (NHS). What should I do if I think my baby is allergic or intolerant to cow’s milk? [online] 2019.
National Childbirth Trust (NCT). Diarrhoea and vomiting in babies [online] 2018. Available at https://www.nct.org.uk/baby-toddler/your-babys-health/what-watch-out-for/diarrhoea-and-vomiting-babies#:~:text=The%20symptoms%20can%20be%20unpleasant,cases%20stops%20within%20two%20weeks%20. Accessed March 2021.
National Health Service (NHS). Diarrhoea and vomiting [online] 2020. Available at https://www.nhs.uk/conditions/diarrhoea-and-vomiting/. Accessed March 2021.
National Health Service (NHS). Dehydration [online] 2019. Available at https://www.nhs.uk/conditions/dehydration/. Accessed March 2021.
National childbirth Trust (NCT). Caring for a child with diarrhoea and vomiting [online] 2018. Available at https://www.nct.org.uk/baby-toddler/your-babys-health/common-illnesses/caring-for-child-diarrhoea-and-vomiting. Accessed April 2021.
12. National Health Service (NHS). Types of formula [online] 2019. Available at https://www.nhs.uk/conditions/baby/breastfeeding-and-bottle-feeding/bottle-feeding/types-of-formula/#:~:text=Unless%20a%20midwife%2C%20health%20visitor,only%20formula%20your%20baby%20needs.&text=There's%20no%20evidence%20that%20switching,a%20midwife%20or%20health%20visitor. Accessed April 2021