- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
Jugar con tu bebé: una experiencia compartida
Tu bebé que acaba de nacer es como una esponja, absorbiendo cada nueva experiencia, aprendiendo y desarrollándose cada día. Por eso, incluso cuando son pequeños/as, es una buena idea reservar un tiempo cada día para jugar. Te ayudará a fortalecer el vínculo y te recordará que un/a bebé se trata de amor y diversión, no solo de pañales y noches sin dormir.
Juguetes para recién nacidos/as
Juguetes para recién nacidos/as
Estudios demuestran que los/as bebés responden a los rostros más que a cualquier otro estímulo visual. Tu bebé puede intentar imitar tus expresiones en los primeros meses; cantarle, hacerle muecas y sonreírle son formas simples de construir conexiones emocionales y habilidades de comunicación1.
El contacto físico proporciona una oportunidad lúdica para que tu bebé descubra el mundo que lo rodea. Mové sus piernas y brazos suavemente y usá masajes para calmarlos. A tu bebé le encanta tu tacto, así que levantarlo y hamacarlo suavemente podría ayudar a fortalecer el vínculo emocional entre ustedes, especialmente si lo hacen "piel con piel".
Tu bebé puede intentar imitar tus expresiones en los primeros meses; ¡probá sacarles la lengua y mirá qué pasa!
Juego sensorial
Tacto
El contacto piel con piel es genial para el vínculo, al igual que el masaje para bebés y las caricias suaves. Acariciar suavemente a tu bebé con diferentes tipos y texturas de telas suaves, hacerle cosquillas en la panza y jugar juegos de salpicaduras en el baño son oportunidades para aprender sobre la sensación del tacto a través del juego.
Sonido
Nunca es demasiado pronto para cantarle a tu bebé. Las canciones de cuna sientan las bases para las habilidades lingüísticas tempranas, aunque es poco probable que escuches un "mu" o un "cuac" hasta que tengan al menos siete meses. Hablar con tu bebé también es bueno para sus habilidades de comunicación, y puede que disfrutes leyendo cuentos. Tu bebé encuentra tu voz particularmente reconfortante, ya que reconocen el sonido desde antes de nacer.
Vista
Al nacer, tu bebé solo puede ver lo suficiente para percibir tu rostro mientras amamantás. Su visión se desarrolla lentamente. A los 3 meses pueden seguir objetos con la mirada e, increíblemente, la visión del color no se desarrolla completamente hasta alrededor de los 5 meses. Comprá libros y juguetes diseñados para estimular a bebés pequeños/as: contienen imágenes de alto contraste en blanco y negro.
Juguetes sensoriales para bebés
Los móviles en su cuna o mesa de cambio proporcionan horas de entretenimiento fascinante.
Los "gimnasios para bebés" son una forma segura para que tu bebé juegue y descubra diferentes vistas, sonidos y texturas para fomentar su desarrollo.
Juguetes de mano como sonajeros, peluches, mordedores y libros de tela son todos medios táctiles para estimular el desarrollo.
Reservá el tiempo de juego para el día, para no sobreestimular a tu bebé antes de dormir, y divertite.
Próximos pasos
• Elegí un momento en que tu bebé esté despierto/a y alerta para pasar un tiempo de calidad divirtiéndose. Los recién nacidos y las recién nacidas se cansan fácilmente, así que 10 minutos pueden ser suficientes en los primeros días.
• Buscá actividades diseñadas para el vínculo entre mamá y bebé recién nacido/a, también puede ser una buena manera de conocer a otras mamás.
• El tiempo de juego no tiene que ser complicado, un paseo por el parque o por las tiendas es fascinante para los/as bebés a esta edad siempre y cuando interactúes mientras tanto.
• Involucrá a tu pareja en el tiempo de juego: es una oportunidad para que se vinculen.
- Meltzoff AN, Moore KM. Imitation of facial and manual gestures by human neonates. Science 1977;198(4312):75-8.