- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
Ecografías: el primer contacto visual con tu bebé
Tu primera ecografía de embarazo puede ser una experiencia emocionante, pero también angustiante. Ofrece los primeros signos tangibles de lo que está sucediendo adentro, y es lo más cercano a conocer a tu bebé hasta que lo tengas en tus brazos. Descubrí qué esperar durante una ecografía típica.
¿Qué es una ecografía?
Una ecografía envía ondas sonoras de alta frecuencia de ida y vuelta a diferentes partes del cuerpo para crear una imagen simple en blanco y negro de tu bebé mientras crece en el útero. Es un procedimiento indoloro y no se conocen efectos secundarios para la madre o el/la bebé, aunque es posible que experimentes cierta incomodidad muy leve debido a la presión del transductor en tu vientre, y a tener que retener la vejiga llena durante todo el procedimiento.
Tus ecografías de la semana 12 y 20
La primera ecografía se realiza entre la semana 10 y 14 del embarazo (generalmente alrededor de la semana 12). La segunda ecografía se realiza en algún momento entre la semana 18 y 21 (generalmente alrededor de la semana 20) 2. Las ecografías son altamente recomendadas para monitorear el progreso de tu bebé en el útero, pero no son obligatorias.
Ecografía temprana del embarazo
Si estás experimentando dolor o sangrado, tuviste un aborto espontáneo anterior o un embarazo ectópico, es posible que te recomienden hacer una ecografía temprana entre las semanas 6 y 10. Esto no es lo mismo que una ecografía estándar, ya que tu bebé será muy pequeño/a en esta etapa. Durante esta ecografía, se introducirá un transductor en tu vagina para obtener una imagen más clara de los desarrollos e identificar un latido cardíaco. Aunque es más invasivo que una ecografía estándar, es un procedimiento simple e indoloro. Tu equipo médico estará disponible para brindarte mucho apoyo y tranquilidad durante todo el proceso.
Ecografía de crecimiento
Es posible que te indiquen hacer más de dos ecografías, dependiendo de tu salud y la evolución de tu embarazo2. A veces se necesita una "ecografía de crecimiento" alrededor de las 32 semanas. Esta ecografía no es necesaria para todos los embarazos, pero se indica como precaución para verificar el crecimiento y la posición de tu bebé en las últimas semanas.
“No se conocen riesgos para la madre o el bebé al realizarse una ecografía.”
Respuestas a tus preguntas sobre la ecografía de tu bebé
Las ecografías se realizan en las áreas de diagnóstico por imágenes de las instituciones de salud. Probablemente, en la primera consulta con tu obstetra te va a dar la indicación para hacerte una ecografía y te explicará cuándo realizarla.
Te van a pedir que te acuestes en la cama y subas o bajes tu ropa para mostrar tu vientre. Las luces se atenuarán para permitir que la persona que hace la ecografía tenga una buena vista de la pantalla. Aplicarán gel en tu vientre para permitir que el transductor se mueva libremente, antes de tomar capturas de pantalla de las imágenes de la ecografía y registrar las mediciones en su computadora.2
Durante tu ecografía de la semana 20, el/a ecografista también puede identificar el género de tu bebé3. Generalmente primero te va a preguntar, pero si preferís no saberlo, aclaralo al comienzo de tu ecografía. Tené en cuenta que su predicción no es 100% precisa.
La ecografía de embarazo generalmente tarda de 20 a 30 minutos en completarse2, dependiendo de varios factores. Un/a bebé que se mueve mucho puede ser más difícil de medir y puede requerir varios intentos para tomar medidas y asegurar la precisión.
No se conocen riesgos para la madre o el/la bebé al realizar una ecografía.
NHS. Ultrasound scan [Online] 2018. Available at https://www.nhs.uk/conditions/ultrasound-scan/ [Accessed July 2021]
NHS. Ultrasound scans in pregnancy [Online] 2020. Available at https://www.nhs.uk/pregnancy/your-pregnancy-care/ultrasound-scans/ [Accessed July 2021]
- NHS. 20-weeks screening scan [Online] 2021. Available at https://www.nhs.uk/pregnancy/your-pregnancy-care/20-week-scan/ [Accessed July 2021]
síntomas