¿Qué vacunas le tengo que dar a mi bebé?

Doctor vacunando a bebe

Lo que necesitás saber:

  • Las vacunas son seguras, efectivas y de aplicación sencilla.
  • Nuestro país tiene un calendario de vacunación gratuito y obligatorio muy completo; que tu hijo/a reciba las vacunas indicadas son su derecho y tu responsabilidad.

Doctor vacunando a bebe
  • La vacunación es una forma segura, sencilla y efectiva de proteger a tu hijo o hija contra enfermedades antes de entrar en contacto con ellas. Tras vacunarnos, nuestro sistema inmune produce anticuerpos como ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad.1  Es especialmente importante los esquemas de vacunación para evitar hospitalizaciones, brotes de enfermedades prevenibles, discapacidades y muerte.2

“¡Cuantas dudas tengo! ¿Duelen las vacunas, son caras, dónde se aplican?”

En Argentina las vacunas del calendario nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país.3

Durante el primer año de vida las vacunas se colocan en los muslos o brazos siendo la excepción la vacuna del rotavirus que se administra por vía oral.

Durante los primeros días puede aparecer en la zona de aplicación enrojecimiento y endurecimiento que mejorará con la colocación de frío local. Esto puede asociarse a dolor y/o fiebre que podrás tratar con medicaciones como el paracetamol o el ibuprofeno según la edad del niño/a.4

Primeros 18 meses

En esta etapa de la vida tu bebé completará el esquema básico de vacunación. A continuación, vamos a enumerar qué vacunas debe recibir en este período:

Al nacer:

  • BCG: lo protegerá de las formas graves de tuberculosis. 

  • Hepatitis B: primera dosis, genera defensas para la hepatitis causada por el virus de Hepatitis B.

2 y 4 meses de vida:

  • Rotavirus: se administra vía oral, da inmunidad para formas graves de diarrea provocadas por este virus.

  • Neumococo conjugada: otorga cobertura para varios serotipos de neumococo que en casos de infección severa produce meningitis y neumonía.

  • Salk: protege contra la poliomielitis, enfermedad del sistema nervioso que causa parálisis musculares.

  • Pentavalente: Protege contra el tétanos, la difteria, la tos convulsa, el Haemophilus influenzae y la hepatitis B. El tétanos se contrae a través de lastimaduras y genera espasmos o contracturas musculares masivas, lo que lleva al deterioro de la función respiratoria y cerebral por el compromiso muscular. La difteria se caracteriza por la formación de membranas en la garganta y nariz que producen dificultad para respirar y tragar. La tos convulsa o coqueluche produce tos seca que llega a ser tan intensa que altera la respiración, causa vómitos y el ahogo del bebé o la bebé que por este motivo no puede alimentarse ni dormir. El Haemophilus influenzae puede causar en sus formas severas neumonía y meningitis.

Estas dos últimas vacunas se encuentran unificadas en la vacuna séxtuple, su ventaja es que le evitará un pinchazo a tu bebé. Sólo está disponible en vacunatorios privados y confiere la misma protección que la Salk y Pentavalente aplicadas por separado.

 3 y 5 meses de vida:

  • Meningococo tetravalente (serotipos A, C, W, Y): protege contra estos 4 tipos de Meningococo.

En estas oportunidades también puede recibir la vacuna que da protección frente al Meningococo B. Si bien es segura y eficaz no se encuentra incluida en el calendario nacional de vacunación.

6 meses de vida 

En este momento tu bebé recibirá una nueva dosis de las vacunas Salk y Pentavalente. En época invernal también se le administrará la vacuna antigripal y será citado al mes para aplicarle una segunda dosis (sólo ocurrirá en esta oportunidad ya que partir del segundo año recibirá una dosis anual).

1 año

En este momento tu bebé recibirá 3 vacunas: 

  • Neumococo:  refuerzo. 

  • Triple viral: Protege contra sarampión, paperas y rubeola.5

  • Hepatitis A: protege contra esta forma de hepatitis que era muy frecuente en niños y niñas pequeños/as antes de ser incluida en el calendario obligatorio (contagio fecal- oral, es decir por agua, alimentos u objetos contaminados con el virus). 

15 meses

  • Varicela6

  • Meningococos A, C, W, Y

Si ha recibido las dosis contra Meningococo B puede en este momento recibir el refuerzo.

18 meses

  • Pentavalente: refuerzo 

Fuera de las vacunas obligatorias puede recibir un refuerzo de la vacuna de Hepatitis A  

¿Terminamos?

Sí, por un tiempito…Hasta los 5 años tu bebé sólo recibirá las dosis anuales de vacuna antigripal y podrán disfrutar sabiendo que está protegido contra todo lo que la ciencia médica nos permite hoy en día.

 

Compartí este artículo

x