Test de embarazo: cuántos y cuáles son

Lo que necesitás saber:

  • La prueba de embarazo mide la hormona HCG, producida desde los 10 días de concepción.

  • El examen de sangre: detecta el embarazo con precisión antes de la falta del período.

  • La prueba de orina: demora 1-2 minutos y se realiza con una tira química.

  • Un resultado negativo puede ser un falso negativo si se hace muy pronto.

La prueba de embarazo es una prueba que mide una hormona llamada Gonadotropina Coriónica Humana (GCH o HCG), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días de la concepción.

Pruebas en sangre

Existen 2 tipos de exámenes de sangre: 

  • Cualitativo: mide si la hormona GCH está o no presente en la sangre. 

  • Cuantitativo: mide cuánta cantidad de hormona GCH está presente. 

La prueba en sangre se realiza extrayendo un solo tubo de sangre y se debe esperar unas cuantas horas, hasta más de un día, para el resultado. La ventaja de esta prueba es mostrar de forma precisa si estás embarazada antes de que no tengas el período. Los riesgos de un análisis de sangre son mínimos, solo un dolor leve o que se forme un pequeño moretón en el lugar donde se inserta la aguja. 

Las pruebas de embarazo que miden la cantidad de GCH en sangre (cuantitativa) pueden dar información importante acerca del embarazo y la salud del bebé o la bebé como: 

  • Determinar la edad gestacional (semanas de embarazo). 

  • Controlar si el embarazo tiene riesgo de aborto espontáneo.

  • Revisar ciertos problemas como: 

- Embarazo ectópico (cuando el óvulo fecundado se encuentra en el lugar incorrecto fuera del útero).

- Embarazo molar (crecimiento anormal del tejido embrionario). 

- Problemas con el bebé o la bebé, incluyendo Síndrome de Down u otros trastornos cromosómicos y/o defectos congénitos.

Prueba en orina

La prueba en orina se lleva a cabo mediante la aplicación de una gota de orina en una tira química preparada y el resultado demora de 1 a 2 minutos. 

Las pruebas en orina son menos costosas, muy precisas y brindan resultados más rápidos, además no tienen ningún riesgo. Estas pueden ser: 

  • Domésticas: estos son los tests que se compran en farmacias y se utilizan en casa. Son populares debido a su conveniencia y privacidad. 

  • En consultorio médico: estos tests también pueden ser realizados en un entorno clínico y funcionan de manera similar a los domésticos. 

En general, para obtener el resultado más preciso con cualquier prueba de embarazo casera se necesita: 

  • Revisar la fecha de vencimiento antes de utilizar la prueba. 

  • Realizar la prueba con la orina de la mañana o 3 horas mínimo de retención.

  • Utilizar un cronómetro.

¿Qué significan los resultados?

Un resultado negativo significa que no se encontró GCH en la muestra. Sin embargo, un resultado negativo no siempre significa que no estés embarazada. Hacerse una prueba de orina demasiado pronto puede dar como resultado un falso negativo, debido a que el cuerpo no ha producido aún la suficiente cantidad de HCG para aparecer en la orina. 

Un resultado positivo significa que se encontró GCH en la muestra. Eso confirma el embarazo. Es importante ver a su profesional en salud para recibir la atención necesaria.

Maria Laura Lavergata MN 100644

Más sobre concepción

Compartí este artículo

x